domingo, 21 de noviembre de 2010
Blog de otros compañeros
Estos Blog tienen relación con el ámbito de comunicación en la que fue realizada mi planificación
domingo, 24 de octubre de 2010
Recursos Recopilados.
Recursos 1 : Este material fue publicado por María Elena Diaz y este puede ser de gran apoyo en mi planificación ya que se cuenta con un sitio en la web de inglés y también reforzaria en conocer algunos cuidados que debemos tener con los animales y sobre todos con nuestras mascotas.
http://www.pekesapiens.com/animales-granja.html
http://maestratutu.nireblog.com/
http://www.animales.cl/wp/2010/08/los-perros-imitan-el-movimiento-de-los-humanos/
http://www.youtube.com/watch?v=ZFN_OJjkwWg
http://w3.revistacarrusel.cl/interactuar-animales-aprender-juegos
Recursos 2: En este bloc de notas que fue publicado por Elizabeth Celis, hay un sitio que enseña a realizar diferentes manualidades y con este recurso favoreceria el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas.
http://www.youtube.com/watch?v=k5JD0gmsxIY&p=F6B8DB3CFCC1968F&playnext=1&index=16
http://www.apiguarda.es/galeria.htm
http://www.youtube.com/watch?v=xV03wSM6qYA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=RU3xg8i2c2k
http://www.pekesapiens.com/animales-granja.html
http://maestratutu.nireblog.com/
http://www.animales.cl/wp/2010/08/los-perros-imitan-el-movimiento-de-los-humanos/
http://www.youtube.com/watch?v=ZFN_OJjkwWg
http://w3.revistacarrusel.cl/interactuar-animales-aprender-juegos
Recursos 2: En este bloc de notas que fue publicado por Elizabeth Celis, hay un sitio que enseña a realizar diferentes manualidades y con este recurso favoreceria el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas.
http://www.youtube.com/watch?v=k5JD0gmsxIY&p=F6B8DB3CFCC1968F&playnext=1&index=16
http://www.apiguarda.es/galeria.htm
http://www.youtube.com/watch?v=xV03wSM6qYA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=RU3xg8i2c2k
viernes, 22 de octubre de 2010
Link de otros proyectos TIC
htpp://sites.google.com/site/ninostic/
https://sites.google.com/site/edurecursostic/presentacion
https://sites.google.com/site/parvulitosnavegandoenlastics/home
jueves, 21 de octubre de 2010
Recursos Pedagógicos
Estos recursos van enriquecer mis practicas pedagógicas ya que a través de ellos puedo desarrollar los contenidos en forma más entrenida, motivadora generando aprendizajes realmente significativos.Al revisar los bloc de notas de algunas colegas pude ampliar mi web de recursos y así contar con una variada gama de posibilidades que facilitaran la creación de estrategias educativas utilizando las TIC.
http://www.icarito.cl/
http://www.guianinfantil.com/1373/fabulas_para_ni%C3%B1os
http://salaamarilla2009.blogspot.com/
http://www.anipedia.net/
http://www.leerscuchando.com/LEfabusesopo.html
http://www.dibujos-para-ninos.com/
http://www.icarito.cl/
http://www.guianinfantil.com/1373/fabulas_para_ni%C3%B1os
http://salaamarilla2009.blogspot.com/
http://www.anipedia.net/
http://www.leerscuchando.com/LEfabusesopo.html
http://www.dibujos-para-ninos.com/
martes, 19 de octubre de 2010
Mi planificación: "Lectura interactiva"
La planificación presentada y compartida se desarrolla en base a una lectura estrategica-interactiva, es una estrategia basada fundamentalmente en la interacción, que apunta a eseñar a procesar al información de los textos a los niños y niñas. Este tipo de estrategia tiene por objetivo activar y enriquecer los conocimientos y esquemas cognitivos de los niños y ponerlos al sevicio del acto lector, anticipando contenidos, formular inferencias y predicciones.
A través de esta estrategia la Educadora lee un texto en voz alta( presentado en gran formato) ofreciendo un modelo de lectura fluida y expresiva simultaneamente se realizan con los niños actividades, antes, durante y después de la lectura; interactuando muy activamente para procesar la Información del texto, para conceptualizar y para construir colectivamente sus significados.Las Características del texto deben ser: Texto ojalá breve, pero complejo; presentado en formato grande y leído y procesado colectivamente por los niños.
http://sites.google.com/site/parvuloduende/
A través de esta estrategia la Educadora lee un texto en voz alta( presentado en gran formato) ofreciendo un modelo de lectura fluida y expresiva simultaneamente se realizan con los niños actividades, antes, durante y después de la lectura; interactuando muy activamente para procesar la Información del texto, para conceptualizar y para construir colectivamente sus significados.Las Características del texto deben ser: Texto ojalá breve, pero complejo; presentado en formato grande y leído y procesado colectivamente por los niños.
http://sites.google.com/site/parvuloduende/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)